Kinesiotaping
Kinesiotaping o vendaje neuromuscular.
¿Qué es?
En un tiempo relativamente corto el vendaje neuromuscular o kinesiotaping ha conquistado su sitio en la práctica diaria terapéutica. La manera en que este método optimiza el proceso de recuperación del tejido, hace muy popular este método.
Las bases del vendaje neuromuscular fueron sentadas en los años setenta en Asia, entre Japón y Corea. La idea que hay detrás de este método es que los músculos no sólo son necesarios para el movimiento sino también influyen en la circulación sanguínea y linfática y en la temperatura corporal.
Basándose en este principio, se desarrolló un esparadrapo elástico que podía ayudar en la función de la musculatura sin limitar los movimientos corporales. Este esparadrapo es elástico hasta un 140% e iguala la elasticidad de la piel.
Al aplicar el vendaje neuromuscular con diferentes técnicas, se puede influir sobre diversos tejidos de manera distinta:
- Alivio del dolor y reducción de la fatiga muscular.
- Mejorando la función muscular por la regulación del tono muscular.
- Ayudando a la función articular y postural.
- Eliminando bloqueos de la circulación sanguínea.
- Acelerando la evacuación linfática.
Compártelo en tus redes sociales
Terapeuta

María Redondo
Fisioterapeuta Colegiada
Terapeuta

Lucía Rodríguez
Fisioterapeuta Colegiada
Terapeuta

Javier Saez Martin
Fisioterapeuta Colegiado
En la Clínica de Fisioterapia Conmueve usamos el Vendaje Neuromuscular o Kinesiotaping como refuerzo después de un tratamiento, si así lo consideramos y si queremos que dure algún efecto mecánico más allá de la sesión.
Noticias
Clínica Fisioterpía Conmueve
Fisioterapeutas colegiados
c/ Hornos Caleros, 16
Ávila, España
clinica@fisioterapiaconmueve.com
+34 920 700 065
+34 644 767 762
Horarios
Horarios clínica
Se recomienda solicitar cita previa con nuestros fisioterapeutas.
Lunes a viernes
10:00 – 14:00 y 16:00 – 22:00