de 10 a 14 y 16 a 22h
Cólico del lactante.
¿Qué es?
El cólico del lactante es un cuadro de llantos prolongados, a veces inconsolables, que se inicia alrededor de la segunda semana de vida del bebé, repitiéndose casi a diario, y que puede persistir hasta el tercer o cuarto mes. Suele sufrirlo 3 de cada 10 bebés, en los cuales el llanto que presentan suele producirse desde el atardecer hasta entrada la madrugada
Se trata de una contracción brusca y dolorosa de la musculatura lisa del intestino, que hace que el peristaltismo intestinal falle, pudiendo convertirse en una pesadilla para muchos padres y pediatras, por la frustración y el agotamiento que genera.
La causa que origina el cólico del lactante es desconocida, no tiene una etiología clara, pero hay diferentes hipótesis que se manejan:
- Origen gastrointestinal: inmadurez del intestino, creación de la flora bacteriana, gases, estreñimiento o irritación intestinal.
- Origen psicólogico: No en relación con problemas psicológicos del niño, sino más bien con una conducta inadecuada de los padres ante lo que le pasa al niño. Padres ansiosos, que se agobian fácilmente, inseguros en el manejo del mismo, etc.
- Alergias/intolerancias alimentarias: Cada vez hay más niños que toleran mal la proteína de la leche de vaca, en ocasiones cambiando el tipo de leche de fórmula o si recibe el pecho retirando los lácteos a la madre de la dieta los síntomas pueden mejorar.
¿Qué síntomas podemos ver en nuestros bebés?
- Llanto inconsolable, prolongado y diario.
- Abombamiento, distensión abdominal, vientre ligeramente endurecido.
- Alteración del sueño, muy irregular, superficial.
- Estreñimiento, heces escasas, infrecuentes.
- Regurgitaciones, vómitos, reflujos.
- Falta de respuesta a estímulos tranquilizantes.
Terapeuta

María Redondo
Fisioterapeuta Colegiada
En nuestra clínica ofrecemos un servicio de fisioterapia centrado en la prevención y el tratamiento del cólico del lactante. Realizamos tratamientos individuales con su bebé, realizando una anamnesis valorando todos los aspectos que puedan influir y tras esto, se llevara a cabo el tratamiento manual para disminuir la tensión abdominal y facilitar el tránsito intestinal. Además, viendo la influencia materna y paterna en los bebés, trabajaremos junto con vosotros para que así el tratamiento sea lo más efectivo.

Compártelo en tus redes sociales
Noticias
Clínica Fisioterpía Conmueve
Fisioterapeutas colegiados
c/ Hornos Caleros, 16
Ávila, España
clinica@fisioterapiaconmueve.com
+34 920 700 065
+34 644 767 762
Horarios
Horarios clínica
Se recomienda solicitar cita previa con nuestros fisioterapeutas.
Lunes a viernes
10:00 – 14:00 y 16:00 – 22:00