de 10 a 14 y 16 a 22h
Kinesiología holística.
¿Qué es?
La kinesiología holística ofrece un sistema diagnóstico que permite determinar el mejor tratamiento posible para abordar las dolencias con las que el paciente acude a consulta.
Con esta terapia tratamos las patologías desde un punto de vista multicausal, no unicausal, es decir, identificamos diferentes desequilibrios que se van sumando en el organismo hasta que este pierda su capacidad de autorregulación y como llamada de socorro manifiesta un síntoma generalmente en forma de dolor.
Utilidades de la kinesiología holística:
- Nivel Estructural o físico: Desequilibrios por problemas posturales, patología de Músculos, huesos, tendones… Adherencias viscerales y desplazamientos de órganos, Problemas craneales, de boca, alteración modo de andar, Etc.
- Alergias alimentarias: determinar de una forma rápida y sencilla cuáles son los alimentos concretos que a una persona le producen sensibilidad alimentaria e incluso compensar dichas sensibilidades sin necesidad de recurrir a costosos estudios de laboratorio.
- Intoxicación por metales pesados: cuál es el metal pesado que en cada momento está sometiendo a una excesiva carga tóxica al organismo e incluso determinar el órgano u órganos en los que está depositado para así poder aplicar técnicas que estimulen la detoxificación .
- Regulación de los meridianos de acupuntura: con la KNH y a través de la combinación de los pulsos con test musculares sencillos vamos a poder determinar cuál es el punto de acupuntura que con su sola estimulación nos va a regular todo el sistema de meridianos energéticos.
- Focos dentales: La KNH nos va a posibilitar localizar y tratar si hay alguna pieza dentaria (o ausencia de la misma) que está generando problemas en la propia boca o reflejados en otra parte del organismo, así como, a eliminar las interferencias que puedan estar provocando las amalgamas.
- Geopatías: determinar si hay afectación por geopatías (vetas de agua, líneas Curry y Hartmann, influencias electromagnéticas…) en el organismo, así como, la posibilidad de compensarlas con diversas herramientas.
- Problemas de estrés: se incluyen diversas técnicas que nos van a ayudar tanto a determinar las causas del estrés y su repercusión en el organismo como a poder regularlo dando los recursos necesarios para que el cuerpo tenga capacidad de adaptación a dicho estrés.
- Problemas endocrinos: valorar si hay una glándula que hay que trabajar para de ese modo ir compensando y equilibrando todo el sistema como conjunto armónico.
- Adicciones: tanto en su aspecto emocional como de respuesta ante diversos tóxicos.
Calendario
Terapeuta
María Redondo
Fisioterapeuta Colegiada
La Kinesiología holística está destinado a cualquier persona que busque mejorar su salud, a las que con la medicina alopática no encuentran soluciones a sus problemas, personas con enfermedades crónicas, todo aquel que quiera desarrollarse evolutivamente según sus potencialidades.