Podemos definir como “dolor espontáneo” el que aparece en reposo, súbitamente, después de una fractura. Este dolor es agudo y aparentemente no tiene relación con el movimiento.
Para poder explicar esto, debemos hablar un poco del sistema nervioso periférico. Dicho sistema es el que comienza en la médula espinal para llegar hasta el final del nervio dando una serie de ramificaciones llamadas terminaciones nerviosas donde podemos encontrar nociceptores. Estos nociceptores pueden ser de 3 tipos:
- Mecanorreceptores: captan la deformación de los tejidos
- Termorreceptores: captan las variaciones de temperatura
- Quimiorreceptores: detectan las sustancias químicas que hay alrededor del nervio
Estos nociceptores funcionan activándose o desactivándose por lo que el dolor está relacionado por la cantidad de nociceptores que se activan ante un estímulo.
Ante una fractura se forma una sopa inflamatoria que es una colección de sustancias que pueden activar mayor o menor cantidad de estos nociceptores y provocar el dolor sin que necesariamente haya un movimiento asociado. Por ello, justo después de la fractura al haber más cantidad de sustancias inflamatorias estos dolores espontáneos pueden ser más agudos y aparecer con mayor frecuencia. Al paso del tiempo estas sustancias disminuyen por lo que los dolores son menos frecuentes e intensos.
Esto es un mecanismo fisiológico normal y tiene que producirse para que la fractura consolide bien por lo que no es recomendable tomar antiinflamatorios los primeros días para no cortar este proceso.
El problema viene cuando estos dolores perduran en el tiempo. Los factores más comunes que hacen que estos dolores persistan son el tratamiento del dolor agudo inadecuado (siempre tiene que ser un dolor soportable y si no ayudar con analgesia) y una rehabilitación demasiado dolorosa ya que ante mucho dolor seguimos activando los nociceptores.
Por tanto, no debemos asustarnos si hasta un año después de la fractura siguen apareciendo este tipo de dolores ya que el cuerpo necesita su tiempo para realizar este proceso.